El mito de comer huevos crudos ¿Qué tan saludable y beneficioso es para garantizar una fuente segura de proteína?

Este alimento puede contener en la cáscara cientos de microorganismos capaces de colonizar el tubo digestivo y producir diarreas y vómitos

Por décadas se ha valorado el poder del huevo crudo como una fuente energética sin igual. La mitificación viene de mucho antes de que, en 1976, Sylvester Stallone pusiera cinco huevos crudos en un vaso y los tomara como si nada, en una escena de la película ‘Rocky’.

Pero, según los científicos, comer huevos crudos puede no ser tan saludable como se cree, si no se mantienen unas normas de higiene básicas. Este alimento puede contener en la cáscara cientos de microorganismos capaces de colonizar el tubo digestivo y producir diarreas y vómitos.

Sin embargo, los huevos aportan proteínas del más alto valor biológico, con todos los aminoácidos esenciales y una buena puntuación en cuanto a digestibilidad. Además, en la yema se concentran muchos nutrientes importantes para el organismo, como es el caso de la vitamina D, según estima la Clínica Mayo.

¿Comer huevos crudos es saludable?

A la hora de consumir huevos hay que tener en cuenta que para asimilar las proteínas es necesario garantizar su desnaturalización previa. Esto se consigue sometiendo al alimento a un proceso térmico o mecánico. Por lo tanto, comer huevos crudos no aporta mucho desde el punto de vista nutricional.

Sin embargo, cuando se baten para formar cremas o salsas, sí consiguen aportar proteínas aprovechables. De todos modos, será clave respetar una serie de procesos higiénicos, tal como indica Mejor con Salud.

Imagen: Cortesía.

#ContactoSaludable #SNNV #7May #VenprensaInforma

Síguenos en: FACEBOOK: Venezolana de Prensa – TWITTER: @Venprensa

Salir de la versión móvil