Lara: Gestión comunitaria logra una gota de esperanza para el sector Las Escaleras de Barquisimeto

Después de año y medio sin recibir agua potable por tubería, más de 120 familias del sector Las Escaleras del barrio San Vicente de la parroquia Concepción, municipio Iribarren, empezaron a recibir en sus casas el servicio de agua potable gracias al esfuerzo de la comunidad.

Vecinos lograron gestionar y articular con las autoridades de HidroLara la solución en materia de agua a través de diálogo despolarizado.

Por su parte, Héctor Seguerí, veedor ciudadano en el sector Las Escaleras, manifestó que fueron seis años de penuria, donde pasaron a depender de camiones cisternas, que en muchas oportunidades tuvieron que pagarlos en dólares, trayendo como consecuencia un fuerte impacto en la economía familiar. 

“En nuestro sector teníamos mucho tiempo sin el servicio de agua por tubería, la mayoría de los vecinos nos veíamos obligados a comprar agua a través de camiones cisternas. Una pipa de agua por 1 $ o un tanque azul por 5 dólares”.

Gestión Comunitaria Del Agua

Héctor Seguerí aseguró que la gestión comunitario por el agua la comenzaron hace un año con protestas ciudadanas frente a la sede de Hidrolara, quienes en las primeras de cambio no recibieron respuestas satisfactorias.

Sin embargo, y debido a la necesidad del servicio de agua, los vecinos fueron persistentes, hasta lograr ser atendidos a través de varias mesas de diálogo con las autoridades de la hidrológica.

Seguerí junto a un grupo de vecinos organizados del sector Las Escaleras, lograron que el 5 de mayo de este año 2024, nuevamente una cuadrilla de Hidrolara realizara un sondeo a la tubería principal con el propósito de seguir buscando solución al suministro de agua en el sector.

Por último, Seguerí aseguró que para poder contar con el servicio de agua de manera permanente, la hidrológica debe proceder al reemplazo del tubo galvanizado por manguera de alta presión que ya fue adquirida por la comunidad a través de una gestión ante EMICA.

“Estamos resolviendo por autogestión y de nuestro propio peculio la adquisición de unas conexiones de tubería, para finalmente contar con el servicio agua en la comunidad.” Con Información de Prensa Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas / Redacción: Rosender Evies-

Con Información de Nota de Prensa / Redacción: Alberto Sulbaran – Imágenes Jhoan Miguel Gutiérrez Terán @jmgut_26
Salir de la versión móvil