UCV lo intenta nuevamente este viernes

Al parecer esta vez sí será posible realizar el esperado proceso electoral dentro de la máxima casa de estudios del país.

De acuerdo a lo informado por la Comisión Electoral ya todo está listo para que este viernes 9 de junio se lleve a cabo el proceso en el cual se escogerán las nuevas autoridades rectorales y profesorales de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

El pasado 26 de mayo, cuando se llevó a cabo el primer intento electoral, el proceso tuvo que ser suspendido y postergado porque el material electoral no llegó a las mesas ubicadas en las 11 facultades de la “Casa que vence la sombra”.

La situación generó todo tipo de comentarios y los miembros de la Comisión Electoral de la UCV tuvieron que reconocer públicamente, a traves de sendos comunicados, que los errores no fueron solventados a tiempo.

A través de las redes sociales la Comisión Electoral UCV ha informado, entre otras cosas, que este 7 de junio se entregó el material electoral y cotillones de todas las facultades, con excepción de Odontología que lo retirará este jueves 8 de junio de 2023.

“Gracias a las subcomisiones quienes hicieron un magnífico trabajo”, indican en su cuenta de Twitter @ComisionElecUcv.

En otro tuit se lee: “Con vista al venidero proceso electoral, la Comisión ha cumplido con: cronograma electoral, registro definitivo, impresiones, cuadernos de votación y boletas electorales de todas las Facultades”.

Agregan que también se han distribuido las actas de votación, actas manuales de escrutinios, credenciales de miembros y testigos de mesas, Reglamentos electorales, actas de entrega del material electoral y pruebas técnicas y de escrutinio.

Este proceso comicial se llevará a cabo bajo el lema: “La Universidad Central de Venezuela reafirma su democracia y su autonomía” y en el mismo podrán participar cerca de 220 mil votantes: profesores (activos y jubilados), empleados (activos y jubilados), obreros (activos y jubilados), estudiantes y egresados.

Casi 300 cargos a elegir

El profesor Guillermo Ramírez, vicepresidente de la Comisión Electoral UCV, informó que en esta oportunidad, dado que todas las autoridades tienen el tiempo vencido, se escogerán 293 cargos.

“Durante el proceso, el cual comenzará a las 8 de la mañana y culminará a las 7 de la noche, se elegirán las 4 autoridades rectorales (Rector, Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo y Secretario), los 11 Decanos y los representantes profesorales al Consejo Universitario, al Consejo de Facultad y a todos los Consejos de Escuela”, indicó.

Ramírez no duda en calificar el mencionado proceso como una mega-elección e indicó que para el mismo están convocados a votar cerca de 220 mil personas, entre activos y jubilados.

“No sabemos cuántos van a votar, pero ese es el universo de votantes que aparece en los cuadernos electorales. Una de las novedades de este proceso es que por primera vez podrán votar activos, jubilados y egresados”, dijo el vocero de la Comisión Electoral de la UCV.

Como se recordará la última vez que hubo elecciones dentro del campus universitario de la “Casa que vence la sombra” fue en el 2008.

Dichas autoridades debieron entregar sus cargos en el año 2012, pero inconvenientes legales impidieron que, la doctora Cecilia García-Arocha, entre otros, entregara el cargo cuando le correspondía.

Este proceso electoral se llevará a cabo de manera manual, que es lo tradicional: cada votante, al tener la boleta de votación en sus manos, marcará los óvalos de su preferencia con lápiz o marcador de color negro y luego depositará el material en la caja que se le indique.

El único requisito que se exige para ejercer este derecho es presentar la cédula de identidad o el pasaporte, aunque los documentos estén vencidos.

“Las cajas de cada facultad, contentivas de los votos, serán llevadas a las salas de escrutinios y allí sí estarán las máquinas lectoras ópticas, que son las mismas de siempre, pero que fueron modernizadas para este proceso. Estas máquinas hacen la totalización, pero luego hay que calcular los porcentajes para saber quiénes fueron los ganadores”, explicó Ramírez. Con Información del Aliado QPEV #SNNV –#9Jun  #VenprensaInforma

Venezolana de Prensa

12 Años Escribiendo La Historia, No La Cambiamos

Síguenos en: INSTAGRAM: @venezolanadeprensa – YouTube –  FACEBOOK: Venezolana de Prensa – TWITTER: @Venprensa  Tiktok @Venprensa   Venprensa.com

Salir de la versión móvil