• Inicio
  • Tienda Venprensa
  • Promociona con Venprensa
martes, enero 31, 2023.
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse
Venprensa | Venezolana de Prensa
  • Inicio
  • Nacionales
    • Economía
    • Información General
    • Política
  • Internacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Farándula
    • Variedades
  • Opinión
    • Libre Opinión
  • Sucesos
  • Venprensa VIP
    • Empresariales VIP
    • Sociales
  • Secciones
    • Contacto Saludable
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Venprensa | Venezolana de Prensa
  • Inicio
  • Nacionales
    • Economía
    • Información General
    • Política
  • Internacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Farándula
    • Variedades
  • Opinión
    • Libre Opinión
  • Sucesos
  • Venprensa VIP
    • Empresariales VIP
    • Sociales
  • Secciones
    • Contacto Saludable
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Venprensa | Venezolana de Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Turismo

El lago más profundo de América y el quinto del planeta se encuentra en la Patagonia Austral (+ Imágenes)

12 de julio de 2022
en Turismo
Tiempo de lectura: 5 mins read
El lago más profundo de América y el quinto del planeta se encuentra en la Patagonia Austral (+ Imágenes)
3
SHARES
18
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
ANUNCIOS
  • En una expedición realizada al Parque Nacional Los Glaciares (PNLG) de la Patagonia Austral argentina, investigadores de ambas naciones -representados por la U. de Chile en el caso del país- lograron determinar que el fondo del Lago Viedma presenta una fosa que alcanza una profundidad máxima de 900 metros, lo cual es un récord absoluto en Patagonia y Sudamérica.  
  • La zona del lago encontrada estaba cubierta hace dos años por un glaciar que tenía un espesor total de aproximadamente 1100 metros y unos 170 metros de altura sobre el lago y más 919 m de hielo debajo del agua, todo lo cual desapareció por el cambio climático. 

El Lago Viedma

Un equipo interdisciplinario y binacional viene trabajando en el territorio austral del país vecino desde hace años, pero fue en mayo de este año que pudieron medir la  profundidad del lago Viedma, cerca del frente del glaciar homónimo. Y fue recién que pudieron hacer las mediciones en esta zona no estudiada, debido a que estuvo ocupada hasta hace pocos años por dicho glaciar. 

¿El hallazgo? El fondo presenta una fosa que alcanza una  profundidad máxima de 900 m ±3% de error, lo cual es un récord absoluto en Patagonia y Sudamérica.  Esto significa que el fondo del lago, cerca del frente actual, está cerca de 650 metros bajo el nivel del mar. Con los resultados obtenidos, el Viedma se transformó en el más profundo del continente americano y el quinto del planeta.

   Los efectos del cambio climático

Este hallazgo, explican las y los expertos, ha estado marcado por el cambio climático. Esto porque el glaciar Viedma ha experimentado desde el año 2014 a la fecha una pérdida de 5,5 km de superficie de hielo debido a un retroceso frontal de 2 km, lo que ha dejado al descubierto una zona inexplorada, que, de acuerdo con los investigadores, el abrupto retroceso frontal registrado en los últimos años y el desprendimiento de grandes témpanos estaría indicando una gran profundidad.

Como detalla el académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Andrés Rivera, “desde la primera expedición conjunta con mis colegas argentinos al glaciar Viedma en el año 2014, el glaciar ha perdido un volumen de hielo tremendo. Solo para ilustrar la magnitud de este cambio, se puede decir que en 8 años el Viedma perdió 7 veces el volumen máximo que puede almacenar el Embalse Potrerillos de Mendoza. En Chile, equivale a 12 veces el volumen máximo que puede almacenar el Embalse el Yeso cerca de Santiago. La zona del lago que acabamos de medir estaba cubierta hace un par de años por un glaciar que tenía un espesor total de aproximadamente 1100 m; unos 170 m de altura sobre el lago y más 919 m de hielo debajo del agua, todo lo cual desapareció; Impresionante”.

ANUNCIOS

Por su parte, Gabriela Lenzano, del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) de CONICET, especialista en ingeniería geomática, señala que “haber encontrado esta profundidad en el Lago Viedma me sorprendió”. El glaciar Viedma es imponente, salvaje, señala, por lo que “la pérdida de hielo que ha tenido durante los últimos años ha sido impresionante, pero a su vez me da alegría continuar en la búsqueda de respuestas a los interrogantes que nos planteamos permanentemente. Por eso, brindar conocimiento a la sociedad en general, y también a la comunidad científica en temáticas ambientales y de las ciencias de la criósfera, es uno de nuestros objetivos como científicas/os. Todo esto ha sido posible a través de esfuerzos colaborativos que propiciamos entre los integrantes de nuestro Grupo y además con colegas de otras instituciones nacionales e internacionales”.

Otros datos

Los investigadores navegaron en una embarcación de la Administración de  Parques Nacionales de Argentina, con la que se realizó un levantamiento detallado del fondo del lago. 

En conjunto con las mediciones de profundidad, se midió la temperatura y conductividad del agua hasta el fondo del lago en 13 puntos. Estos datos también fueron sorprendentes para los investigadores, porque además de confirmar las grandes profundidades medidas con los sonares, mostraron que el lago posee una estructura vertical compleja, con temperaturas en superficie de unos 7ºC que descienden hasta 0ºC en el fondo del lago.

Este lago tan profundo se formó por la fuerza erosiva que poseen los glaciares, los que durante  al menos el último millón de años se han expandido varias veces llegando a ocupar gran parte de la región patagónica austral. 

Al retroceder desde la última Glaciación hace unos 18,000 años, dejaron a su paso los grandes lagos Patagónicos, el Estrecho de Magallanes y el conjunto de fiordos y canales de Patagonia Occidental. Los científicos, que vienen realizando estudios en el PNLG desde hace una década, destacan que las investigaciones en estos lagos son importantes para reconstruir las variaciones glaciares de largo plazo, entender las fluctuaciones recientes de  los frentes y así explicar las diferencias de comportamiento en cuanto su dinámica que  actualmente exhiben este tipo de glaciares.

El equipo está integrado por por investigadores del Laboratorio de Geomática Andina-IANIGLA, CONICET-Argentina María Gabriela Lenzano, Esteban Lannutti y Silvana Moragues; del Centro  Internacional de Ciencias de la Tierra (ICEs-Regional Cuyo)-Universidad Nacional de Cuyo Argentina, Luis Lenzano; la Universidad de Chile, Andrés Rivera; y el apoyo logístico del Parque  Nacional Los Glaciares (Jorge Lenz), financiada por el ICEs-Regional Cuyo. Con Información de Comunicaciones FAU UCHILE – #SNNV – #12Jul  #VenprensaInforma

Venezolana de Prensa

11 Años Escribiendo La Historia, No La Cambiamos

Síguenos en: INSTAGRAM: @Venprensa – YouTube –  FACEBOOK: Venezolana de Prensa – TWITTER: @Venprensa  Tiktok @Venprensa   Venprensa.com

Etiquetas: ChileLago ViedmaParque Nacional Los GlaciaresPatagonia AustralU de Chile
SendShare1Tweet1
ANUNCIOS

Recomendados

Carabobo: Docentes del municipio Libertador protestaron por reivindicaciones salariales este lunes

Carabobo: Docentes del municipio Libertador protestaron por reivindicaciones salariales este lunes

hace 7 horas
Venezuela: Retorno a las aulas con una asistencia reducida en semana de flexibilización

COMUNICADO: Fenasopadres rechaza decisión de sustituir a los docentes en aulas por militantes de la UBCH

hace 7 horas

Trending

RAQUETEANDO por MAX 92.9fm

RAQUETEANDO con Héctor “Toby” Correa y Ángel Pérez desde este miércoles a través de MAX 92.9 FM

hace 15 horas
«Tienen secuestrada a la reina»: exdiputado Leandro Domínguez reaparece en redes con un extraño mensaje

«Tienen secuestrada a la reina»: exdiputado Leandro Domínguez reaparece en redes con un extraño mensaje

hace 5 días
ANUNCIOS

Popular

Venezuela: Protesta nacional este martes en defensa de los derechos laborales

Carabobo: Maestros no abandonan la calle, en pro de sus reivindicaciones laborales mediante la protesta pacífica

hace 2 semanas
Personajes latinoamericanos que impactaron

Personajes latinoamericanos que impactaron en 2022

hace 4 semanas
Imagen aérea de un corredor en Honduras afectado por las sequías provocadas por el cambio climático.

«Ecoansiedad», trastorno mental que sufren jóvenes atemorizados por cambio climático

hace 2 semanas
Juan de Montreal:  Mis más de 17 millones de seguidores en las RRSS son muy importantes en mi vida, pero Abril Rebbeca mi amada hija es un milagro el cual comparto como parte de mi vida a todos ellos

Juan de Montreal: Mis más de 17 millones de seguidores en las RRSS son muy importantes en mi vida, pero Abril Rebbeca mi amada hija es un milagro el cual comparto como parte de mi vida a todos ellos

hace 2 años
Carabobo: Capturadas tres personas involucradas en abuso sexual a adolescente en Naguanagua

Carabobo: Capturadas tres personas involucradas en abuso sexual a adolescente en Naguanagua

hace 3 semanas
Venprensa noticias de hoy

Te mantenemos al día con todos los acontecimientos y dejamos que seas tú, quién opine sobre los hechos.

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Sucesos
  • Venprensa VIP
  • Ciencia y Tecnología
  • Contacto Saludable

Enlaces

  • Tienda Venprensa
  • Acceder a tu cuenta
  • Publicidad con Venprensa
  • Términos & Condiciones
  • Política de Privacidad

Suscríbete - Newsletter

Recibe las noticias más importantes en tu e-mail y mantente al día.

Copyright © 2007-2022, Venprensa (Venezolana de Prensa). Todos los derechos reservados. Creado con 🤍 por Redetronic.

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tienda Venprensa
  • Publicidad con Venprensa
  • Noticias
    • Nacionales
      • Economía
      • Información General
      • Política
    • Internacionales
    • Regionales
    • Deportes
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Variedades
    • Opinión
      • Libre Opinión
    • Sucesos
    • Venprensa VIP
      • Empresariales VIP
      • Sociales
    • Secciones
      • Ciencia y Tecnología
      • Contacto Saludable
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

Copyright © 2011-2021, Venprensa. Todos los derechos reservados. | By Redetronic.

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

* Al registrarte, aceptas nuestros términos y condiciones y política de privacidad.
Todos los campos son requeridos. Iniciar Sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Que bueno que nos visites, por si no lo sabías, esta web al igual que las demás, utiliza cookies para personalizar publi, contenidos y ofrecerte todas esas cosas de social media que te encantan, aunque esto te de igual. Puedes leer sobre ello aquí o hacer clic para quitar esta caja molesta y seguir en lo tuyo.