• Inicio
  • Tienda Venprensa
  • Promociona con Venprensa
martes, diciembre 5, 2023.
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse
Venprensa | Venezolana de Prensa
  • Inicio
  • Nacionales
    • Economía
    • Información General
    • Política
  • Internacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Farándula
    • Variedades
  • Opinión
    • Libre Opinión
  • Sucesos
  • Venprensa VIP
    • Empresariales VIP
    • Sociales
  • Secciones
    • Contacto Saludable
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Venprensa | Venezolana de Prensa
  • Inicio
  • Nacionales
    • Economía
    • Información General
    • Política
  • Internacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Farándula
    • Variedades
  • Opinión
    • Libre Opinión
  • Sucesos
  • Venprensa VIP
    • Empresariales VIP
    • Sociales
  • Secciones
    • Contacto Saludable
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Venprensa | Venezolana de Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Secciones Ciencia y Tecnología

La historia y visión de Ridery, la app que innovó cómo movilizarse en Venezuela (+ Video)

Pasión por Venezuela, espíritu emprendedor y vocación de servicio, los tres principales valores que Ridery, la app que busca mejorar la vida de los venezolanos a través de un ecosistema de movilidad, intenta “permear” entre empleados, conductores y usuarios.

26 de septiembre de 2023
en Ciencia y Tecnología, Nacionales, Voz de América
Tiempo de lectura: 6 mins read
Ridery ofrece soluciones de movilidad en Venezuela que abarcan desde traslados en vehículos y motos, hasta servicio de grúa.

Ridery ofrece soluciones de movilidad en Venezuela que abarcan desde traslados en vehículos y motos, hasta servicio de grúa.

3
SHARES
14
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
ANUNCIOS

Desde el 2013 en Latinoamérica existen empresas como Uber que ofrecen servicios de transporte a través de aplicaciones, pero fue hasta 2021, con Ridery, que las opciones para movilizarse en Venezuela dejaron de estar limitadas a los taxis tradicionales o al transporte público que, por sus deficiencias, impone algunas limitaciones para los usuarios.

Ridery es la aplicación de movilidad pionera en Venezuela disponible en 11 estados. Emplea a 200 personas de manera directa y genera una fuente de ingreso alternativa a unos 28.000 conductores certificados.

Contra todo pronóstico y cierto temor ante la poca cultura de comercio electrónico en el país, en medio de la coyuntura planteada por la pandemia de COVID-19, Gerson David Gomez, fundador y CEO de Ridery, decidió presentar la plataforma como una “solución” para hacer frente a las dificultades de movilidad en Venezuela.

“El 15 de marzo de 2021 lanzamos una primera versión super básica, de hecho, teníamos que llamarte para preguntar cómo ibas a pagar”, relata.

ANUNCIOS

La aplicación pasó de registrar unos 100 traslados mensuales, cuando comenzó, a unos 800.000 en la actualidad.

Pero, no es la primera vez que emprende. Desde 2005, Gomez, administrador de empresas egresado de la Universidad Metropolitana en Caracas, comenzó a involucrarse en varios proyectos relacionados con el comercio electrónico, el primero de ellos, una venta de libros escolares por internet, inspirado en Amazon.

Luego surgió “Hecho en Venezuela Store”, un Marketplace para emprendedores venezolanos que posteriormente se convirtió en tienda física, una de ellas en el principal aeropuerto del país.

Disciplina

Gomez admite que en el camino del emprendimiento de innovación que ha transitado ha pasado por altos y bajos. Hubo momentos que, afirma, fueron “duros”, pero, la “terquedad” y la “disciplina” lo llevaron a seguir adelante.

“Me dijeron que estaba loco. La gente, con cosas disruptivas, tiene sus dudas. Hay que ser como el bambú, flexible para ciertas cosas, pero no te puedes romper”, reflexiona en retrospectiva.

Para él, Ridery cambió la manera en la que los ciudadanos se movilizan, pero lo más importante, a su juicio, devolvió la fe en el emprendimiento venezolano.

Ridery ofrece soluciones de movilidad en Venezuela que abarcan desde traslados en vehículos y motos, hasta servicio de grúa.
Ridery ofrece soluciones de movilidad en Venezuela que abarcan desde traslados en vehículos y motos, hasta servicio de grúa.

“En que aquí sí se pueden hacer cosas, que tenemos un país que es un terreno fértil para emprender”, afirma a VOA.

Gomez equipara los emprendimientos de innovación que, como el caso de Ridery, logran una disrupción completa en el mercado, con un “deporte de alto rendimiento”.

“Es casi tan difícil como ser basquetbolista de la NBA, o llegar a ser tenista profesional, porque es muy complicado todo lo que pasa en el camino. Si eres de los que te propones un libro y no logras completarlo, por ejemplo, primero hay que cultivar esos hábitos. Lo segundo es la formación, hoy en día emprender ya no es un arte, parece más una ciencia, hay metodologías definidas”, explica.

Para Gomez la definición de éxito es “vivir tranquilo y feliz” y considera que “no tiene que ver ni siquiera con el dinero”. Para él, se trata de una decisión que cualquiera puede tomar de manera inmediata.

“Hay que aferrarse a las cosas positivas, a las cosas que realmente son importantes para uno, porque hay cosas que no controlamos. Pienso que no hay que rendirse y que Venezuela va a salir fortalecida”, afirma al ser consultado por VOA sobre los retos para emprender en la Venezuela actual.

Ridery empezó operando en una pequeña oficina, el crecimiento los llevó a expandir sus espacios.
Ridery empezó operando en una pequeña oficina, el crecimiento los llevó a expandir sus espacios.

Nuevos objetivos

Ridery prevé seguir creciendo con nuevas propuestas y tarifas en los distintos tipos de flotas que tienen, adaptadas a los requerimientos de los venezolanos. Ofrecen traslados de diversas tarifas, en vehículos de varias gamas.

Hace poco comenzaron a ofrecer “baratico”, un servicio más económico, con una tarifa mínima de $1,99, en vehículos más pequeños. Su objetivo es adaptarse al presupuesto de quienes necesitan usar el servicio, pero no pueden costear tarifas más elevadas en flotas de una gama superior, y no quieren usar motos, uno de los productos “bandera” que surgió “por la cultura de mototaxi”.

“Somos pioneros en esto y hoy representa aproximadamente el 50 % de nuestra facturación. Ha calado bastante bien, creo que, por el dinamismo del venezolano, la costumbre y querer llegar rápido, de forma segura”, comenta Alexandra Ramak, gerente de mercadeo de Ridery.

Muchos clientes pedían el servicio y lo agradecen en medio de la coyuntura económica del país que cerró agosto con una tasa de inflación de 13,6 %, de acuerdo al Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

Pero, además, siguen trabajando en un ecosistema de movilidad que abarca prácticamente todo el sector a través de tres empresas que se incuban dentro de Ridery: Flety, servicio de camiones de carga pesada; Carvalue, dedicada a la compra y venta de vehículos usados y Busi, tecnología para el transporte público.

En Ridery tienen planes de expandirse a otros países de la región, pero, primero, deben asegurarse de que su “elemento diferenciador cale”, afirma Ramak.

“El éxito de Ridery ha sido que hemos entendido al venezolano y hemos entendido sus necesidades y por eso nos hemos adaptado. Hemos dado soluciones de métodos de pago, eso es algo que otras plataformas a nivel mundial no lo tienen, hemos tenido que adaptar los métodos de pago a Venezuela para brindar una mejor experiencia”, añade. Con Información e Imagen del aliado informativo; la Voz de América (VOA)  #SNNV – #26Sep #VenprensaInforma

Venezolana de Prensa

13 Años Escribiendo La Historia, No La Cambiamos

Síguenos en: INSTAGRAM: @venezolanadeprensa – Threads @venezolanadeprensa YouTube –  FACEBOOK: Venezolana de Prensa – TWITTER: @Venprensa  Tiktok @Venprensa   www.venprensa.com

Etiquetas: AppGerson David GomezRideryVenezuelaVOA
SendShare1Tweet1
ANUNCIOS

Noticias recientes

  • VOA: Las 5 principales noticias de Venezuela hoy: CNE da cifra de votos en referendo Esequibo; Guyana niega que haya bandera venezolana, y más
  • EEUU: Disputa entre Venezuela y Guyana no se resolverá «mediante referendo»
  • Venezolanos aprueban crear nuevo estado en el Esequibo (+Video)
  • Venezuela: Poder Electoral aclara que más de 10 millones de personas participaron en referendo sobre el Esequibo
  • Luis Vicente Leon analizó los resultados del referendo; «Éramos pocos…y parió la abuela» (+Video)
Redetronic Paginas Web Redetronic Paginas Web Redetronic Paginas Web
ANUNCIOS
Venprensa noticias de hoy

Te mantenemos al día con todos los acontecimientos y dejamos que seas tú, quién opine sobre los hechos.

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Sucesos
  • Venprensa VIP
  • Ciencia y Tecnología
  • Contacto Saludable

Enlaces

  • Tienda Venprensa
  • Acceder a tu cuenta
  • Publicidad con Venprensa
  • Términos & Condiciones
  • Política de Privacidad

Suscríbete - Newsletter

Recibe las noticias más importantes en tu e-mail y mantente al día.

Copyright © 2007-2022, Venprensa (Venezolana de Prensa). Todos los derechos reservados. Creado con 🤍 por Redetronic.

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tienda Venprensa
  • Publicidad con Venprensa
  • Noticias
    • Nacionales
      • Economía
      • Información General
      • Política
    • Internacionales
    • Regionales
    • Deportes
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Variedades
    • Opinión
      • Libre Opinión
    • Sucesos
    • Venprensa VIP
      • Empresariales VIP
      • Sociales
    • Secciones
      • Ciencia y Tecnología
      • Contacto Saludable
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

Copyright © 2011-2021, Venprensa. Todos los derechos reservados. | By Redetronic.

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

* Al registrarte, aceptas nuestros términos y condiciones y política de privacidad.
Todos los campos son requeridos. Iniciar Sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Que bueno que nos visites, por si no lo sabías, esta web al igual que las demás, utiliza cookies para personalizar publi, contenidos y ofrecerte todas esas cosas de social media que te encantan, aunque esto te de igual. Puedes leer sobre ello aquí o hacer clic para quitar esta caja molesta y seguir en lo tuyo.