• Inicio
  • Tienda Venprensa
  • Promociona con Venprensa
sábado, mayo 28, 2022.
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse
Venprensa | Venezolana de Prensa
  • Inicio
  • Nacionales
    • Economía
    • Información General
    • Política
  • Internacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Farándula
    • Variedades
  • Opinión
    • Libre Opinión
  • Sucesos
  • Venprensa VIP
    • Empresariales VIP
    • Sociales
  • Secciones
    • Contacto Saludable
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Venprensa | Venezolana de Prensa
  • Inicio
  • Nacionales
    • Economía
    • Información General
    • Política
  • Internacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Farándula
    • Variedades
  • Opinión
    • Libre Opinión
  • Sucesos
  • Venprensa VIP
    • Empresariales VIP
    • Sociales
  • Secciones
    • Contacto Saludable
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Venprensa | Venezolana de Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Entretenimiento

Lanzan aplicación para conocer el arte popular latinoamericano

6 de enero de 2022
en Entretenimiento, Variedades
Tiempo de lectura: 4 mins read
Lanzan aplicación para conocer el arte popular latinoamericano
4
SHARES
22
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Herramienta desarrollada gracias a un proyecto Fondart presentará diversos materiales y recursos asociados a la colección del Museo, el cual es impulsado por la egresada de la Facultad de Artes de la U. de Chile, Camila Caris. En el marco de este lanzamiento, además, durante el mes de enero se realizarán tres talleres gratuitos: uno de cestería experimental, otro de arpilleras y uno de pintura.

Proyecto Fondart adjudicado por el Museo del Mundo ha tenido como foco identificar los desplazamientos de ciertas prácticas artísticas chilenas como el textil, la cestería, el tallado y los juguetes.

El 29 de diciembre, a las 19:00 horas, la iniciativa virtual Museo del Mundo realizó el lanzamiento oficial de su nueva aplicación para teléfonos Android, una herramienta desarrollada gracias a la adjudicación de un FONDART NACIONAL – Línea Investigación en Artesanía, convocatoria 2021. El proyecto -desarrollado por la egresada Camila Caris- ha tenido como objetivo identificar los desplazamientos de ciertas prácticas artísticas como el textil, la cestería, el tallado y los juguetes, a partir de los movimientos migratorios internos que se han dado en el país desde el siglo XX.

La iniciativa se ha enfocado en diversas acciones, entre las que destacan la investigación de la colección chilena del Museo; el mejoramiento del embalaje de las 67 obras que componen la colección, que culminará en una bitácora visual para que el público pueda aprender a realizar sus propios embalajes en casa; además de entrevistas a artistas destacados para comprender las transformaciones de las artes investigadas a partir de los movimientos migratorios internos; y la programación de la app de teléfono para sistema Android disponible en PlayStore. Esta plataforma contendrá el resultado de dicha investigación a través de imágenes, audios, textos y un juego interactivo, con el propósito de innovar en la comunicación de estos contenidos en la era digital.

Dentro de les artistas destacados de esta app, se encuentran Deysi Cruz -trabajadora del MAPA U. de Chile-, quien trabaja con la técnica de la cestería con papel, a partir de conocimientos obtenidos por su madre en los talleres del Centro de Madres de Conchalí durante la década de los ’90; Ana Karina, impulsora de la colectiva Fauna Fantástica y Brigada Textil, luego de un viaje a México y de su propio desplazamiento de Santiago a Valparaíso; Erika Silva, fundadora de la colectiva de arpilleras Memorarte, grupo que ha transformado los formatos tradicionales de las arpilleras para trabajar con grandes dimensiones en movilizaciones sociales; la bordadora Juana Yáñez, quien en su migración hacia Isla Negra en la década de los sesenta se integró a la organización de Bordadoras de Isla Negra y actualmente preside una de las agrupaciones; El Taller Remos Chile, equipo que al migrar desde Santiago al sur en los ’90, emprendieron una investigación sobre diversas embarcaciones de pesca artesanal; y Alejandro Hermosilla, investigador, músico, coleccionista y artista fallecido en el 2018 y quien ha dejado un invaluable legado en torno a la investigación del juguete popular latinoamericano, por lo que también se pretende realizar un homenaje a su memoria.

Talleres gratuitos para enero

A través de imágenes, audios, textos y un juego interactivo, la aplicación presenta algunos de los principales resultados de una investigación asociada a la colección chilena del Museo del Mundo.

Por otra parte, para enero del 2022 se están organizando una serie de actividades en torno al lanzamiento de la app en Santiago de Chile. En un primer momento, se hará un taller presencial de cestería experimental a cargo de la artista Deysi Cruz, en colaboración con el Área de Educación del Museo de Arte Contemporáneo y el Área de Educación del Museo de Arte Popular Americano (MAPA). Esta actividad se desarrollará los días 4, 6, 8, 11, 13 y 15 de enero en el Patio Sur del MAC, Sede Quinta Normal.

Quienes participen en este taller intergeneracional podrán elaborar una pieza colaborativa de gran formato a través de técnicas de cestería con papel, realizando cruces entre arte popular y arte contemporáneo. Se trata de una iniciativa que busca poner en práctica ejercicios de mediación y creación artística colectiva, siguiendo algunos de los principios de la curatoría educativa “Florecimientos Multiespecies”, inspirada en el pensamiento de biólogas como Donna Haraway y Lynn Margulis.

El taller se propone tejer no solo un gran volumen, sino también ahondar en las sensibilidades y pensamientos para la sobrevivencia desde la diversidad y la cooperación humano-animal-vegetal, en diálogo con el trabajo de artistas populares contemporáneos que también “piensan con las manos”. La criatura fantástica que derive de este proceso será también el resultado de diálogos entre el tejido como herencia matriarcal y los relatos de idas y vueltas de las artes populares, entre el mundo rural y el urbano.

Durante el mes de enero, también se realizará un taller de arpilleras, a cargo de la colectiva Memorarte, y un Taller de pintura, a cargo de la artista visual Juana Pérez. Para más información e inscripciones, pueden seguir las redes sociales del Museo del Mundo: Instagram: @museodelmundo_, Facebook: Museo del Mundo o comunicarse al correo electrónico [email protected]

#ArteYCultura #Chile #NotaDePrensa #SNNV #6Ene #VenprensaInforma

Síguenos en: INSTAGRAM: @Venprensa – FACEBOOK: Venezolana de Prensa – TWITTER: @Venprensa

Etiquetas: AplicaciónAppArteArte Popular LatinoamericanoChileCulturaFacultad De ArtesMuseo del MundoUniversidad de Chile
SendShare2Tweet1

Recomendados

Venezuela: Se cumplen 15 años del cierre de RCTV, un golpe a la libertad de expresión

Venezuela: Se cumplen 15 años del cierre de RCTV, un golpe a la libertad de expresión

hace 13 horas
EE-UU: Gobernador de Florida quiere eliminar autonomía de Disney

Josh Hawley senador republicano busca arrebatar a Disney derechos especiales de copyright

hace 18 horas

Trending

Juan de Montreal:  Mis más de 17 millones de seguidores en las RRSS son muy importantes en mi vida, pero Abril Rebbeca mi amada hija es un milagro el cual comparto como parte de mi vida a todos ellos

Juan de Montreal: Mis más de 17 millones de seguidores en las RRSS son muy importantes en mi vida, pero Abril Rebbeca mi amada hija es un milagro el cual comparto como parte de mi vida a todos ellos

hace 10 meses
Scouts de Venezuela conmemoran 109 años «Construyendo un mundo mejor» y con diversas actividades

Scouts de Venezuela conmemoran 109 años «Construyendo un mundo mejor» y con diversas actividades

hace 4 días
ANUNCIOS

Popular

EEUU: Capturan a excandidato a diputado por el PSUV  Pedro Malavé (+ Video)

EEUU: Capturan a excandidato a diputado por el PSUV Pedro Malavé (+ Video)

hace 2 semanas
Carabobo: Tres funcionarios de la PNB heridos durante motín en comando policial de Los Guayos (+ Video)

Carabobo: Tres funcionarios de la PNB heridos durante motín en comando policial de Los Guayos (+ Video)

hace 4 semanas
Nicolás Maduro: Visita a Turquía, invita a invertir en el país

Nicolás Maduro: Visita a Turquía, invita a invertir en el país

hace 4 semanas
Barinas: Tras 118 días secuestrada rescataron sana y salva a la joven Franyeli Guerrero (+ Video)

Barinas: Tras 118 días secuestrada rescataron sana y salva a la joven Franyeli Guerrero (+ Video)

hace 1 semana
Juan de Montreal:  Mis más de 17 millones de seguidores en las RRSS son muy importantes en mi vida, pero Abril Rebbeca mi amada hija es un milagro el cual comparto como parte de mi vida a todos ellos

Juan de Montreal: Mis más de 17 millones de seguidores en las RRSS son muy importantes en mi vida, pero Abril Rebbeca mi amada hija es un milagro el cual comparto como parte de mi vida a todos ellos

hace 10 meses
Venprensa noticias de hoy

Te mantenemos al día con todos los acontecimientos y dejamos que seas tú, quién opine sobre los hechos.

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Sucesos
  • Venprensa VIP
  • Ciencia y Tecnología
  • Contacto Saludable

Enlaces

  • Tienda Venprensa
  • Acceder a tu cuenta
  • Publicidad con Venprensa
  • Términos & Condiciones
  • Política de Privacidad

Suscríbete - Newsletter

Recibe las noticias más importantes en tu e-mail y mantente al día.

Copyright © 2007-2022, Venprensa (Venezolana de Prensa). Todos los derechos reservados. Creado con 🤍 por Redetronic.

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tienda Venprensa
  • Publicidad con Venprensa
  • Noticias
    • Nacionales
      • Economía
      • Información General
      • Política
    • Internacionales
    • Regionales
    • Deportes
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Variedades
    • Opinión
      • Libre Opinión
    • Sucesos
    • Venprensa VIP
      • Empresariales VIP
      • Sociales
    • Secciones
      • Ciencia y Tecnología
      • Contacto Saludable
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

Copyright © 2011-2021, Venprensa. Todos los derechos reservados. | By Redetronic.

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

* Al registrarte, aceptas nuestros términos y condiciones y política de privacidad.
Todos los campos son requeridos. Iniciar Sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Que bueno que nos visites, por si no lo sabías, esta web al igual que las demás, utiliza cookies para personalizar publi, contenidos y ofrecerte todas esas cosas de social media que te encantan, aunque esto te de igual. Puedes leer sobre ello aquí o hacer clic para quitar esta caja molesta y seguir en lo tuyo.