Si sientes ronquera, debilidad o pérdida de la voz, sensación de cosquilleo, tos seca o dolor de garganta, lo más probable es que tus cuerdas vocales estén inflamadas. A esto se le llama laringitis.
El portal web Mayo Clinic sostiene que la mayoría de los casos de laringitis se desencadenan por una infección viral temporal y no son graves; sin embargo, cuando la ronquera persistente algunas veces puede ser señal de una enfermedad más grave no diagnosticada, por lo que hay que acudir a los especialistas.
Cuando se presentan dificultades para respirar, tos con sangre, fiebre que no desaparece y dolor en aumento durante semanas es recomendable acudir de manera inmediata el médico, sostiene Mayo Clinic.
Cuáles son las causas
Entre las causas principales de la laringitis aguda están:
- Infecciones virales, parecidas a los resfriados
- Estrés vocal, esta es causada por gritar
- Infecciones bacterianas
Remedios caseros para la inflamación de las cuerdas vocales
Lo ideal cuando se presenta este problema en la voz, es dejarla descansar y acudir al médico para que indique los mejores medicamentos para combatir la inflamación; sin embargo, los remedios caseros también ayudar a aliviar la inflación de las cuerdas vocales. Aquí de dejamos una guía de los más relevantes.
Vinagre de manzana
Las propiedades antibacterianas y antivirales del vinagre de manzana ayudan a tratar infecciones como la laringitis y aliviar los síntomas, publica el portal web Cuerpo y Mente.
Cómo utilizarlo:
- Toma dos cucharadas de vinagre de manzana mezcladas con una cucharada de miel y agua
- Tómalo dos veces al día.
- Si lo deseas, puedes agregar una pizca de pimienta de cayena para aumentar el efecto antiinflamatorio.
Zumo de Cebolla
El zumo de cebolla afloja la mucosidad y tiene un efecto antiinflamatorio.
Ingredientes:
- Dos cebollas
- Un tarro de cristal
- Cuatro cucharadas de miel líquida
- Agua
Elaboración:
- Corta dos cebollas en trozos pequeños y colócalas en un frasco de vidrio.
- Llena el frasco con agua hasta que las cebollas estén cubiertas.
- Luego agrega la miel y espera a que se disuelva.
- Tapa el frasco y colócalo en la nevera durante la noche.
- Toma unas tres cucharadas de zumo de cebolla al día.
- Es importante saber que este zumo no se conserva más de tres días.
Agua tibia con sal
- Agrega una cucharadita de sal a un vaso de agua.
- Revuelve bien y haz gárgaras con la solución varias veces al día.
Miel
La miel ayuda a aliviar la irritación y la inflamación en la garganta, debido a su alto contenido en metilglioxal (MGO) tiene un fuerte efecto contra las bacterias y promueve la curación de las cuerdas vocales inflamadas.
Jengibre
Con sus efectos antibacterianos y antivirales, el jengibre es un remedio casero popular para la inflamación de las cuerdas vocales.
Cómo usarlo:
- Pon una cucharadita de jengibre recién rallado en una taza de agua hervida
- Déjelo reposar durante diez minutos.
- Bebe tres veces al día durante dos semanas.
#ContactoSaludable #SNNV #30May #VenprensaInforma
Síguenos en: FACEBOOK: Venezolana de Prensa – TWITTER: @Venprensa