• Inicio
  • Tienda Venprensa
  • Promociona con Venprensa
sábado, junio 25, 2022.
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse
Venprensa | Venezolana de Prensa
  • Inicio
  • Nacionales
    • Economía
    • Información General
    • Política
  • Internacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Farándula
    • Variedades
  • Opinión
    • Libre Opinión
  • Sucesos
  • Venprensa VIP
    • Empresariales VIP
    • Sociales
  • Secciones
    • Contacto Saludable
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Venprensa | Venezolana de Prensa
  • Inicio
  • Nacionales
    • Economía
    • Información General
    • Política
  • Internacionales
  • Regionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Farándula
    • Variedades
  • Opinión
    • Libre Opinión
  • Sucesos
  • Venprensa VIP
    • Empresariales VIP
    • Sociales
  • Secciones
    • Contacto Saludable
    • Ciencia y Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Venprensa | Venezolana de Prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Personajes VIP Eventos Culturales

Venezuela: Se abre convocatoria del 7mo. Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 

Escritores venezolanos entre los 18 y 30 años de edad pueden enviar su poema a [email protected]

3 de abril de 2022
en Eventos Culturales
Tiempo de lectura: 7 mins read
Venezuela: Se abre convocatoria del 7mo. Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 
3
SHARES
14
VIEWS
CompartirCompartirCompartir
ANUNCIOS

Este viernes 1° de abril Autores Venezolanos, Team Poetero, Fundación La Poeteca y Banesco Banco Universal declararon abierta la convocatoria de la 7ma. edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. 

Escritores venezolanos, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, residentes en el país o en el extranjero, tienen hasta el 1° de junio próximo para enviar sus poemas. Se participará con un único poema inédito, en lengua española, de tema y métrica libres, que no haya sido publicado antes, enviado a la dirección de correo electrónico [email protected] y que indique en el asunto «7mo. Concurso Rafael Cadenas».  

Como en las seis ediciones anteriores, este concurso premiará a los tres primeros lugares y seleccionará 27 finalistas y otras menciones especiales. Todos los poemas seleccionados serán incluidos en una antología impresa y digital, producida por el equipo organizador.

El jurado de la edición 2022 del Concurso está conformado por los poetas Sara Uribe (México), Lázaro Álvarez y Jesús Montoya (Venezuela). 

ANUNCIOS

Esta convocatoria se realiza con los propósitos de incentivar la creación poética como forma de expresión creadora y canal de comunicación de los jóvenes con su entorno, apoyar el talento emergente y fomentar la lectura de poesía de escritores venezolanos. 

En sus seis años de historia, el Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas ha recibido 2.337 postulaciones y ha premiado a 176 jóvenes finalistas, entre ellos,  18 primeros lugares y 6 menciones honoríficas.

Bases del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2022:

1- Podrán participar venezolanos residenciados en Venezuela u otros países, cuyas edades estén comprendidas entre 18 y 30 años (cumplidos antes del 30 de mayo de 2022) y que no hayan sido merecedores de los tres primeros lugares de ediciones anteriores de este concurso. 

2- Los participantes podrán presentar un (1) único poema inédito de su autoría en lengua española, de tema y métrica libres, que no haya sido antes publicado (entero ni en fragmentos) en libros físicos o digitales, tampoco en blogs o redes sociales y que no haya sido premiado anteriormente en un concurso ni esté a la espera del fallo de otro certamen o una editorial, en cuyo caso será descalificado.

3- El poema será presentado bajo seudónimo. Deberá ser remitido en fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, con interlineado de 1,5 líneas. Tendrá una extensión mínima de 20 líneas y máximo 80 líneas (se entiende por línea el espacio que ocupa tanto un verso como las líneas en blanco que separan versos o estrofas: esto puede medirse en el programa Word en Contar palabras en la pestaña de Herramientas). Lo mismo aplicará para textos en prosa. 

4- Los participantes deberán enviar un correo electrónico a 

[email protected], indicando en el asunto: «7mo Concurso Rafael Cadenas». El correo contendrá tres (3) archivos por separado con: • El poema en formato Word. El nombre de este archivo será el título del texto. • El poema en formato PDF. El nombre de este archivo será el título del texto. • Una plica en formato Word cuyo nombre será la palabra «Plica» más el título del texto: «Plica – título». Esta plica debe contener obligatoriamente: título del poema, seudónimo, nombre legal del autor, nombre con el que suele firmar sus textos, ciudad y país de nacimiento, ciudad y país de residencia actual, correo electrónico, teléfono celular o fijo, dirección física vigente, breve reseña biográfica y una imagen nítida de la cédula de identidad venezolana del autor. 

5- A su entrega, los poemas deberán estar concluidos. Bajo ninguna circunstancia el autor podrá hacer correcciones a los poemas premiados y finalistas a publicarse. Una vez enviado el poema no podrá repetirse el envío con correcciones. 

6- El plazo de recepción de los poemas estará comprendido entre el 1° de abril y el 1° de junio de 2022 a las 11:59 p.m., hora de Caracas. No serán admitidos poemas recibidos fuera de estas fechas, sin ninguna excepción. 

7- El veredicto se hará público durante la primera quincena del mes de julio de 2022. 

8- El jurado de esta edición está integrado por los poetas Sara Uribe, Lázaro Álvarez y Jesús Montoya.  

9- Se establecen los siguientes galardones: 

1er. Premio:  $ 200 

2do. Premio: $ 150 

3er. Premio:  $ 100 

Los tres poemas premiados y los 27 finalistas serán publicados en una antología, para la cual los autores ceden especialmente el derecho de sus poemas, que igualmente podrán aparecer en otras publicaciones físicas y digitales con la debida autorización de los convocantes al Concurso. El jurado podrá otorgar menciones honoríficas entre los finalistas.

10- Presentarse a este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas será suficiente para dejar fuera de concurso el poema presentado. La decisión del jurado será inapelable y el concurso no podrá declararse desierto. 

Sobre el jurado: 

– Sara Uribe: Es una poeta, novelista y crítica mexicana con textos publicados en México, Perú, Canadá, España y Reino Unido. Entre los reconocimientos obtenidos durante su carrera se encuentra el Carmen Alardín 2004, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2006, Nacional de Poesía de Tijuana y el Clemente López Trujillo. 

Entre sus obras publicadas se encuentra: “Antígona González” (2012 y 2020), “Arbitraria” (2015), “Abroche su cinturón mientras esté sentado” (2017), “Tsunami” (2018) y “Un montón de escritura para nada” (2019). Asimismo, participó en la antología “Sombra roja: diecisiete poetas mexicanas (1964-1985)” (2017). 

– Lázaro Álvarez: Es un poeta, ensayista y profesor jubilado venezolano. Como docente trabajó en la Universidad Experimental de Yaracuy y fue asistente administrativo durante dos años de la Cátedra Internacional de Literatura venezolana J. A Ramos Sucre, de la Universidad de Salamanca. Actualmente dicta el taller “Ensayos en torno a lo poético”, que es parte del programa de formación de Fundación La Poeteca. 

Ha colaborado como escritor en los suplementos culturales “Verbigracia”, “El papel literario”, “La oruga luminosa” y “Vertientes”. Entre sus obras publicadas se encuentra: “Asidua luz” (1982), “Ensayos” (1986), “Vivir afuera” (1990) y “Paisaje reunido” (1993) 

– Jesús Montoya: Es un poeta, traductor, ensayista egresado como Licenciado en Letras mención Lengua y Literatura Hispanoamericana y Venezolana de la Universidad de Los Andes y Doctorando en Estudios Literarios en la Universidad Federal de São Carlos. Ha publicado los libros de poemas: “Las noches de mis años” (Monte Ávila Editores, 2016), “Hay un sitio detrás de los incendios” (Valparaíso Ediciones, 2017), “Rua São Paulo” (Fundavag Ediciones, 2019), obra con la que obtuvo el II Premio Franco-Venezolano a la Joven Vocación Literaria, y “Transandínica” (hochroth Verlag, 2021), libro bilingüe español/alemán, con versiones del poeta y traductor Léonce W. Lupette. Tradujo el disco de poemas

“Catecismo salvaje” (El Taller Blanco Ediciones, 2021), del poeta brasileño Wilson Alves-Bezerra. Pertenece al comité de redacción de la revista “POESÍA” de la Universidad de Carabobo. Participó en la residencia virtual Looren América Latina “O que estamos traduzindo?” (2021), con el apoyo de Specimen – The Babel Review of Translations y la Fundación Pro Helvetia. Actualmente se desempeña como profesor de español.Para más información sobre el Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas y otras novedades, puede visitar nuestra página web o seguirnos en las redes sociales: @lapoeteca en Instagram y @Poeteca1 en Twitter.– #SNNV – #3Abri #VenprensaInforma

Venezolana de Prensa

11 Años Escribiendo La Historia, No La Cambiamos

Síguenos en: INSTAGRAM: @Venprensa – YouTube –  FACEBOOK: Venezolana de Prensa – TWITTER: @Venprensa  Tiktok @Venprensa   Venprensa.com

Etiquetas: ConcursoConcurso Nacional de Poesía Joven Rafael CadenasPoesíaVenezuela
SendShare1Tweet1
ANUNCIOS

Recomendados

Suiza: Yerno de Antonio Ledezma es detenido y enfrentará proceso de extradición a EE-UU.

Suiza: Yerno de Antonio Ledezma es detenido y enfrentará proceso de extradición a EE-UU.

hace 4 horas
Día del Niño, la Caricatura de @asilomiragabo

La Caricatura de Así Lo Mira Gabo de esta semana: «Comunicaciones Privadas»

hace 5 horas

Trending

Academia de Natación Ignacio De León estará presente en el Campeonato Centroamericano y del Caribe CCCAN 2022  con dos destacados nadadores

Academia de Natación Ignacio De León estará presente en el Campeonato Centroamericano y del Caribe CCCAN 2022 con dos destacados nadadores

hace 2 días
Siniestro aéreo en Charallave cobró la vida  Christian Toni, presidente de Estudiantes de Mérida y otros cinco ocupantes

Siniestro aéreo en Charallave cobró la vida Christian Toni, presidente de Estudiantes de Mérida y otros cinco ocupantes

hace 3 días
ANUNCIOS

Popular

Juan de Montreal:  Mis más de 17 millones de seguidores en las RRSS son muy importantes en mi vida, pero Abril Rebbeca mi amada hija es un milagro el cual comparto como parte de mi vida a todos ellos

Juan de Montreal: Mis más de 17 millones de seguidores en las RRSS son muy importantes en mi vida, pero Abril Rebbeca mi amada hija es un milagro el cual comparto como parte de mi vida a todos ellos

hace 11 meses
Academia de Natación Ignacio De León estará presente en el Campeonato Centroamericano y del Caribe CCCAN 2022  con dos destacados nadadores

Academia de Natación Ignacio De León estará presente en el Campeonato Centroamericano y del Caribe CCCAN 2022 con dos destacados nadadores

hace 2 días
Juan de Montreal: «My daughter Abril Rebbeca is a miracle of God that I share with all my followers … I love to make people laugh, and bring them a little joy in the middle of sad days»

Juan de Montreal: «My daughter Abril Rebbeca is a miracle of God that I share with all my followers … I love to make people laugh, and bring them a little joy in the middle of sad days»

hace 11 meses
Siniestro aéreo en Charallave cobró la vida  Christian Toni, presidente de Estudiantes de Mérida y otros cinco ocupantes

Siniestro aéreo en Charallave cobró la vida Christian Toni, presidente de Estudiantes de Mérida y otros cinco ocupantes

hace 3 días
Carabobo: Lacava aplicará Ley que prohibe dejar excrementos de mascotas en lugares de esparcimiento

Carabobo: Lacava aplicará Ley que prohibe dejar excrementos de mascotas en lugares de esparcimiento

hace 4 meses
Venprensa noticias de hoy

Te mantenemos al día con todos los acontecimientos y dejamos que seas tú, quién opine sobre los hechos.

Noticias

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Sucesos
  • Venprensa VIP
  • Ciencia y Tecnología
  • Contacto Saludable

Enlaces

  • Tienda Venprensa
  • Acceder a tu cuenta
  • Publicidad con Venprensa
  • Términos & Condiciones
  • Política de Privacidad

Suscríbete - Newsletter

Recibe las noticias más importantes en tu e-mail y mantente al día.

Copyright © 2007-2022, Venprensa (Venezolana de Prensa). Todos los derechos reservados. Creado con 🤍 por Redetronic.

Facebook Twitter Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tienda Venprensa
  • Publicidad con Venprensa
  • Noticias
    • Nacionales
      • Economía
      • Información General
      • Política
    • Internacionales
    • Regionales
    • Deportes
    • Entretenimiento
      • Farándula
      • Variedades
    • Opinión
      • Libre Opinión
    • Sucesos
    • Venprensa VIP
      • Empresariales VIP
      • Sociales
    • Secciones
      • Ciencia y Tecnología
      • Contacto Saludable
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

Copyright © 2011-2021, Venprensa. Todos los derechos reservados. | By Redetronic.

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en tu cuenta

¿Contraseña olvidada? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Rellene los siguientes formularios para inscribirse

* Al registrarte, aceptas nuestros términos y condiciones y política de privacidad.
Todos los campos son requeridos. Iniciar Sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
Que bueno que nos visites, por si no lo sabías, esta web al igual que las demás, utiliza cookies para personalizar publi, contenidos y ofrecerte todas esas cosas de social media que te encantan, aunque esto te de igual. Puedes leer sobre ello aquí o hacer clic para quitar esta caja molesta y seguir en lo tuyo.